Estaremos en la caseta 146 😉🐨📚

La semana pasada os comentaba que este año nuestros libros estarán en la feria del libro de Madrid.
Estaremos en la caseta de nuestros amigos y distribuidores de Libromares. Os animo a que echéis un vistazo al simpático vídeo que han realizado para el evento en https://bit.ly/2L9bhL3

¡Qué ganas de que comience la feria del Retiro! El jueves que viene no habrá post en el blog. Esperaré al viernes para empezar a poner las primeras fotos de la feria 😉.

¡Felices lecturas a todos!

Feria del libro de Madrid 2018

Del 25 de mayo al 10 de junio se celebra un año más la emblemática feria del libro de Madrid en El Retiro.
Estamos muy contentos de anunciar que Libromares tendrá en su caseta 146 todos los libros de Koala Ediciones.
El horario de apertura de las casetas es el siguiente:

L a V 11:00 a 14:00
18:00 a 21:30
S, D y
festivos
11:00 a 15:00
17:00 a 21:30

¡Allí os esperamos!

Libros juego

Bajo este título se pueden englobar muchos tipos de libros. Por ejemplo: libros con pegatinas, libros de colorear, libros con desplegables, libros con solapas, con texturas, de actividades, …

También hay otros en los que el juego es la propia historia. Dentro de esta categoría se engloba nuestro cuento “¡Yuju! Príncipe Azul, ¿dónde estás?”. ¿Recordáis aquellas novelas de bolsillo llamadas “elige tu propia aventura”? Seguramente muchos niños de los 80 las recordéis. Sobre todo, unas que tenían la tapa roja que eran las más famosas pero había más. Fueron realmente populares.

Bueno, a lo que iba, nuestro cuento ilustrado sigue esta misma idea, pero adaptada a cuento infantil (es sobre todo ideal para niños de entre 4 a 8 años). Por tanto, prelectores y lectores en sus inicios.

Es un cuento con unas ilustraciones preciosas y llenas de detalles y simpáticos guiños. Pero lo que lo hace ser un juego es que en cada página presenta dos opciones. Es aquí donde el lector entra a formar parte de la aventura eligiendo por donde seguir. De esta divertida manera se logra que los peques se involucren en la historia. Además disfrutan sobremanera poder ser partícipes contando el cuento.

Os dejo aquí un par de imágenes:

Los pictogramas del lateral izquierdo son los uñeros que permiten elegir a qué página pasar.

¿Entrarán en la casa abandonada? o ¿se lo pensarán mejor y seguirán por el sendero? ¡Elige tú qué harán!

Si lo conocéis y lo habéis leído me encantará conocer vuestra experiencia.
Por mi parte … solo avanzar que en septiembre se le unirá otro cuento del mismo estilo. 💚📚📕🐨

Próximamente nos encontrarás en …

la feria del libro de Madrid, la que se celebra todos los años en el Retiro.
Allí estaremos con nuestros cuentos. Aún no tengo el número de caseta pero en cuanto la sepa os la comunicaré. Tendremos marcapáginas para todos los que os acerquéis a vernos y estamos pensando en actividades con las que sorprenderos.
Lo dicho, nos vemos pronto en la feria del libro de Madrid.

Me despido con la imagen del cartel de este año, realizado por Paula Bonet. 

Actividades en torno al día del libro 2018

El próximo lunes 23 de abril se celebra el día del libro. Pero la gente del mundo del libro ya estamos todos en “modo fiesta del libro y la lectura”. Por ello este fin de semana es ideal para acercarse a librerías y bibliotecas y disfrutar de las actividades organizadas a lo largo de toda nuestra geografía en torno a los libros, la lectura y las historias.

Concretamente en Madrid, desde hace algunos años se celebra la Noche de los Libros, actividad cultural en la que participan muchas entidades: librerías, editoriales, bibliotecas … en su web www.nochedeloslibros.com podéis investigar todo lo que hay organizado.

De todas maneras si tenéis una librería favorita, llamadles o ir, que casi todos han preparado algo con la que sorprendernos y hacernos celebrar la fiesta del libro.

¿Y qué hace Koala Ediciones? para empezar el sábado 21 de abril a las 12:00, yo misma, la editora, estaré en la librería Neblí en la calle Serrano 80 realizando un cuentacuentos.

Además tenemos activa una promoción de un descuento del 10% en todas las compras de nuestros libros en la web durante estos días (acabará el 23 de abril a las 23:59).

Con esto, me despido de vosotros hasta la próxima semana, con algunas noticias interesantes que ya os iré desvelando. Porque tenemos interesantes novedades.

¡Feliz lectura y feliz día del libro!

Feria del libro infantil de Bolonia. Edición 2018.

La editora de Koala, es decir, la misma que escribe este blog 😉 visitó la feria del libro infantil de Bolonia entre los días 26 y 28 de abril de 2018. Fue una edición interesante y con bastante afluencia de público. Tengo que reconocer que me pareció que había pocas novedades en general en los libros presentados, tanto a nivel de formatos, historias y tipos de ilustración. Pero sí vi más optimismo y movimiento que hace dos años en el 2016. En el 2017 no acudí. De todas maneras, interesante como siempre. Divertida y un lugar donde poder charlar y retomar contactos con antiguos colegas. Sin extenderme más os dejo con un par de collages de varias fotos que realicé.

Feria del libro infantil de Bolonia

El lunes que viene comienza la 55 edición de la feria del libro infantil de Bolonia.

Este año Koala Ediciones visitará la feria. Es un evento profesional donde editoriales, escritores, ilustradores, empresas desarrolladoras de software y otro montón de personas se dan cita, todos unidos en torno al mundo de la edición de libros infantiles.

Aparte de la multitud de editoriales con las que me reuniré para ver qué nuevos cuentos incorporar al catálogo de Koala Ediciones para el 2018 y 2019, tengo también intención de acudir a varias charlas y conferencias que prometen ser muy interesantes. Me he apuntado varias en la agenda y voy preparada para absorber y aprender todo lo que pueda. Aprovecharé que no voy con stand sino como visitante para poder disfrutar todo lo que tiene que ofrecer esta feria, que es mucho.

Por supuesto, me entretendré en el mural donde los ilustradores cuelgan sus tarjetas. Es uno de los lugares donde siempre me entretengo más tiempo del que había decidido dedicarle. Pero hay un buen motivo, es un derroche de creatividad, porque no creáis que son tarjetas sin más, algunos realizan verdaderas obritas de arte en estos objetos de marketing. Les colocan ilustraciones originales, formatos sorprendentes, materiales más allá del papel como plásticos, papeles especiales, telas, etc. Y también me recuerda mis lejanos años de universidad y sus tablones de variopintos anuncios, carteles y publicidades varias.

También comeré pasta y pizza. Pero esa es otra historia …

Narración oral

Hoy aprovecho para compartir en el blog una reflexión-consejo un poco larga que me ha salido espontáneamente en facebook. Decido compartirla aquí porque es un consejo que he dado a más de un padre que tras un cuentacuentos se ha acercado a charlar conmigo. Allá va:
La narración oral, tan importante en la infancia. Entre otras muchas funciones importantes que cumple el contar cuentos en voz alta, uno es acercar los libros, la literatura, las historias a los pequeños para crear futuros lectores.
El consejo de Koala Ediciones es que no dejéis de contarles cuentos a vuestros hijos cuando ya sepan leer. Es el primer paso para frustrar futuros lectores. El hecho de que hayan aprendido a leer no debe significar que hayamos de romper el vínculo afectivo que se establece al contar un cuento juntos.
Si como padres os preocupa que lean ellos también, que practiquen vaya, una técnica que a mi personalmente me funciona es sugerirle que él lea los títulos del capítulo o las onomatopeyas de las ilustraciones. Ya veréis qué divertido. De repente se animarán a querer leer algunos diálogos y poner voces a los personajes.
Esto viene a cuento de que muchas veces, a los 7 u 8 años, los niños ya han aprendido a leer. Entonces a menudo, si nos piden un cuento les decimos que saben leer y que lo lean ellos. Aunque les digamos que nos lo lean a nosotros (invirtiendo los papeles, que también se puede hacer y es también una buena actividad) negarnos siempre a contarles nosotros el cuento puede ser contraproducente. Por supuesto, abogo porque poco a poco vayan leyendo por su cuenta. Pero cuando piden que se lo contemos nosotros creo que es importante hacerlo (no todas las veces, como todo en esta vida, con sentido común y valorando el momento). Leer juntos es un momento mágico y una manera de compartir tiempo juntos. Cortarlo abruptamente solo porque ya saben leer puede ser un motivo que inconscientemente haga que algunos niños se vayan alejando del maravilloso mundo de los libros y la lectura.
Me encantaría saber qué hacéis vosotros y qué trucos o sistemas utilizáis. ¿Os gusta contar cuentos en voz alta a vuestros hijos?

Chistes de libros

El post de hoy es un poco atípico. El otro día me encontré con un artículo sobre “chistes de libros”. Alguno me hizo reir, aunque la mayoría no mucho. Así que he decidido compartir dos que me gustaron:

El primero, que aúna chiste y refrán (otro día hablaremos aquí de refranes) es:

Entra una mujer a una librería y pregunta:
– ¿Tienen libros sobre el sentido del gusto?
– Lo siento, pero no. – Le contesta la librera. – Sobre gustos no hay nada escrito.

El segundo chiste es el siguiente:

Preguntan al librero:
– ¿Tienen libros para el cansancio?
– Sí, pero están agotados.

Bueno … pues tras quedar patente que no soy demasiado graciosa me despido hasta la semana próxima y mejor sigo editando los próximos libros que publicará Koala Ediciones en 2018. Si todo va bien van a ser 4 preciosos libros.

Forges D.E.P

Ayer falleció Forges, Antonio Fraguas de Pablo. En muchas de sus viñetas a lo largo de su extensa carrera reflejó el mundo de los libros y la lectura.

Desde aquí queremos rendirle nuestro pequeño tributo compartiendo algunas de sus reseñas libreras: